Logotipo de Xīn Mén

Cursos y Talleres

Xīn Mén (心門)

Todos los cursos de la Escuela Xīn Mén están pensados y diseñados para facilitar el aprendizaje del alumnado.

Nuestra premisa es que cada alumno, independientemente de sus conocimientos previos, comprenda e integre distintos aspectos de la medicina y la tradición chinas que podrá aplicar en su práctica clínica desde el primer día.


Dirigido a:

Público en general interesado en el conocimiento y la práctica de la Acupuntura.

Estudiantes y practicantes de acupuntura interesados en ampliar su conocimiento, práctica y aplicación clínica en relación a los Canales de Acupuntura [mài (脈)] y sus puntos terapéuticos, desde una perspectiva más ligada a la teoría de los jīng luò (經絡) [canales de acupuntura] que a la de los zàng fǔ (臟腑) [órganos y vísceras].

Sesión de acupuntura

Información del curso

Para ver la información que contienen las opciones haz clic sobre ellas. Para recoger el contenido desplegado de las opciones vuelve a hacer clic sobre ellas.

Material y Metodología

Con el material y la metodología que utilizamos en la escuela Xīn Mén garantizamos que todos los alumnos tendrán la capacidad de tratar cualquier dolor musculoesquelético en un plazo de 4 meses, así como cualquier patología interna a la finalización del curso.

Además de los estudios que normalmente se ofrecen en medicina china, esta formación incorpora metodologías y prácticas clínicas utilizadas en los sistemas de acupuntura del linaje del maestro Dǒng (董) [conocida como la acupuntura de Tung] y del doctor Richard Tán tè fū (譚特夫).

Todos los contenidos teóricos se facilitan en archivos pdf y clases on line que quedan a disposición del alumnado.

Todos los meses se establece, como mínimo, una conexión on-line para revisar estos contenidos y cualquier duda que se pueda plantear. Estas conexiones son también grabadas.

Atención y tutoría personalizada, con grupo de Telegram y mail exclusivo.

Prácticas mensuales presenciales entre los meses de septiembre de 2025 y julio de 2026, con doce horas de prácticas reales (8h el sábado y 4h el domingo por la mañana).

Para quienes no puedan desplazarse mensualmente se ofrece la posibilidad de realizar estas prácticas en modo intensivo en julio de 2026.

Estas prácticas finales son gratuitas para todos los alumnos, hayan asistido o no a las prácticas mensuales.

Las clases prácticas incluyen entrenamiento en la palpación, localización de canales y puntos, así como técnicas de puntura, entrenamiento en la profundidad de inserción, direccionalidad y técnicas accesorias de Moxibustión, entre otras.

Las prácticas se desarrollan en la localidad de Pavías (Castellón), donde la Escuela se ocupa de gestionar alojamientos y manutención para quienes desean realizarlas.

Duración

Once meses, comprendidos desde el 1 de septiembre de 2025 al 31 de julio de 2026.

Programa

Cada mes se impartirán un mínimo de dos clases online más un fin de semana de prácticas.

El programa se divide en los siguientes apartados:

  • Los canales de acupuntura [Mài (脈)]: concepto, tipologías, funciones, información detallada de la red de cada uno de los canales principales, colaterales [Luò Mài (絡脈)], divergentes [Jīng Bié (經別)] y tendinomusculares [Jīng Jīn(經筋)].
  • Los puntos de acupuntura [Xué (穴)]: concepto, tipología, y estudio detallado de las familias de puntos más importantes, puntos regulares y extraordinarios de cada canal, así como los puntos propios de la acupuntura del Maestro Tung.
  • Tratamiento del dolor mediante técnicas distales y sistemas de correspondencias.
  • Tratamiento de patologías internas a través de conformaciones.

Las prácticas incluyen:

  • Aprendizaje de diagnóstico mediante palpación de los canales.
  • Localización y palpación de los trayectos de los canales regulares y extraordinarios.
  • Localización, palpación y puntura de los puntos regulares y extraordinarios.
  • Tratamiento del dolor desde la primera práctica, y de patologías internas desde el mes de enero.
  • Aprendizaje de distintas técnicas accesorias: moxibustión, guā shā, ventosas, auriculoterapia, etc.
Precio (cuota mensual, de septiembre a julio)
  • Inscripciones antes del 1 de julio de 2025: 160€.
  • Inscripciones posteriores al 1 de julio de 2025: 200€.

Los alumnos del curso de Canales tendrán posibilidad de acceder al curso “Las bases teóricas de la Medicina China y su historiografía” por un precio reducido de 25€ mensuales (precio habitual 125€ mensuales).


Si deseas conocer el programa formativo detallado ponte en contacto con nosotros.


Dirigido a:

Público en general interesado en el conocimiento de la medicina china, especialmente a quienes se interesen por ella sin disponer de conocimientos previos.

También para estudiantes y practicantes de acupuntura interesados en ampliar su conocimiento sobre las bases originarias de las principales leyes, principios y teorías de la Medicina China.

Biblioteca antigua

Información del curso

Para ver la información que contienen las opciones haz clic sobre ellas. Para recoger el contenido desplegado de las opciones vuelve a hacer clic sobre ellas.

Material y Metodología

Curso on-line.

Todos los contenidos teóricos se facilitan en archivos pdf y clases on line a través de zoom que quedan a disposición del alumnado; de modo que -mes a mes- el alumno puede dimensionar, planificar y dosificar su esfuerzo en el estudio de la parte correspondiente del programa formativo.

Todos los meses se establecerán conexiones on-line para revisar estos contenidos y cualquier duda que pueda plantear cualquiera de los participantes en el curso. Estas conexiones son grabadas y se facilitan con posterioridad como un material didáctico más del curso.

Atención y tutoría personalizada al alumno con conexiones bis a bis si es necesario.

Grupo de Telegram y correo electrónico exclusivo para alumnos, con tutoría permanente.

Diploma acreditativo.

Duración

Diez meses, comprendidos desde el 1 de septiembre de 2025 al 30 de junio de 2026.

Programa
  • Contexto histórico de la Medicina China (varios módulos).
  • Teorías de la Medicina China (varios módulos): La ley del yín – yáng (陰陽), la teoría de sān băo (三寶), la teoría delos wŭ xíng (五行), las sustancias vitales: qí, xuè y jín yé (氣液), el sistema sextario y la teoría de los mài (脈) [canales],etc.
  • Los sistemas terciarios y cuaternarios; El sistema quinario y la teoría de los zàng fŭ (臟腑), La red de los jíng luò mài (經絡脈)
  • Principios básicos de la cosmología china.
  • La estructura y significados básicos del bāguà (八卦) [octogramas]
  • El calendario lunisolar: significado temporal y patrones preventivos y dietéticos de cada estación.
Precio (cuota mensual)
  • Alumnos del curso de Canales y Puntos: 25€ mensuales
  • Resto de alumnos: 125€ mensuales


Si deseas conocer el programa formativo detallado ponte en contacto con nosotros.


Bodegón

Información del curso

Para ver la información que contienen las opciones haz clic sobre ellas. Para recoger el contenido desplegado de las opciones vuelve a hacer clic sobre ellas.

Objetivo

Fusionando el enfoque de la dietética occidental y la MTC, nuestro objetivo es sentar las bases para la integración de una alimentación saludable, consciente, responsable y energética, que nos permita VIVIR en equilibrio.

El objetivo de realizar las prácticas presenciales es aprender a elaborar un menú saludable completo para la cocina de diario, tomar consciencia y experienciar cómo nos afecta cada alimento, para poder usar este conocimiento en nuestro beneficio.

Material y Metodología

Todos los contenidos teóricos se facilitan en archivos PDF para que el alumnado vaya repasando según su disponibilidad.

Todos los meses se establecen dos clases online en directo, donde se podrán preguntar dudas relativas a la materia expuesta.

Las clases online y presenciales (teóricas y prácticas) serán grabadas y se permitirá el acceso a través de la plataforma de la Escuela Xīn Mén, durante una duración de 1 año.

Autoevaluación mensual y prueba de superación final.

Grupo de telegram y correo electrónico exclusivo para alumnos, con tutoría permanente.

Atención con los alumnos a nivel individual si así lo requieren.

Diploma acreditativo

Para la versión semi-presencial, 12 horas de prácticas mensuales presenciales entre los meses de enero y junio, ambos inclusive:

El sábado se completan 8 horas (de 10 h a 18 h) y el domingo por la mañana otras 4 horas (de 10 h a 14 h).

Tendrán lugar en Pavías (Castellón), sede de la Escuela Xīn Mén.

Comida del sábado incluida en el curso (lo que se cocine).

Se ofrece una versión online del curso sin prácticas presenciales, en la que se que facilitará también el enlace a los vídeos de las prácticas realizadas en la Escuela Xīn Mén, así como recetas e indicaciones oportunas, pero no se realizará el seguimiento de estas prácticas “a distancia”.

Duración

6 meses, comprendidos desde el 1 de enero de 2025 y el 30 de junio de 2025.

Modalidades

Curso semi-presencial: materia teórica online y práctica presencial.

Curso online: materia teórica online. Realización opcional de las prácticas que el alumnado podrá llevar a cabo por su cuenta, si así lo desea, en su domicilio.

Programa
  • Preparando nuestra cocina:
  • La importancia de los materiales a emplear en nuestra cocina:
  • Qué utillaje elegir para uso habitual y para uso ocasional, materiales que los componen y criterio para su elección en función de practicidad, nivel de toxicidad y repercusión de su uso en nuestra salud y en la del medioambiente; fuegos para cocinar y sus efectos en nosotros a través de los alimentos.
  • El agua como herramienta clave en la cocina: la importancia del buen uso y de la calidad del agua, elección de filtros.
  • Ingredientes y preparados básicos “fondo de armario”: aquellos ingredientes básicos no perecederos y algunos productos elaborados con los que debemos contar para nuestra cocina de diario.
  • Bases para una alimentación saludable en el día a día: sugerencias para ir integrando desde el primer momento nuevos hábitos alimenticios.
  • Transición en la alimentación y descargas.
  • Tipos de cocciones y estilos de corte.
    • Desayunos, almuerzos y meriendas nutritivos para todo el año.
    • Tóxicos medioambientales y alimentarios
    • Los Alimentos según el concepto occidental: clasificación según sus nutrientes. Cómo aplicar este conocimiento en nuestra alimentación.
    • Acidez y alcalinidad
    • Los Alimentos según la cultura oriental: clasificación según sus propiedades energéticas y sus efectos en el organismo (yīn y yáng en los alimentos). Cómo aplicar este conocimiento en nuestra alimentación.
    • Introducción a la microbiota.
    • Las algas en la alimentación. Cocinar con algas.
    • Introducción a “Los cinco movimientos y su aplicación en la cocina: base para la cocina estacional”.
  • Prácticas mensuales: Aprenderemos a elaborar los principales preparados de “fondo de armario”, así como un menú completo para el día a día, desayunos variados, cocinar cereales y legumbres, elaborar fermentos (para introducirlos como componente habitual en nuestras elaboraciones), cocinar con algas, sushi saludable, cocina festiva.
  • Diploma acreditativo
Precio (cuota mensual)

Inscripciones antes del 15 de noviembre:

Semipresencial:150 €/mes.

Online (sin las clases de cocina presenciales): 120 €/mes.

Inscripciones a partir del 15 de noviembre:

Semipresencial, 160 €/mes

Online,130 €/mes

Nota: La inscripción consiste en el pago de la primera mensualidad, de manera que te comprometes a realizar el curso y enero quedaría pagado por anticipado. La siguiente mensualidad sería ya para febrero.


Si deseas conocer el programa formativo detallado ponte en contacto con nosotros.

Otros Cursos y Talleres


Ocasionalmente la escuela organiza talleres sobre distintos aspectos relacionados con la medicina, la cosmología y la tradición chinas.

Si bien en ocasiones estarán abiertos al público en general, en otras quedarán reservados a ex-alumnos de la escuela.

Si quieres estar al día de todos los talleres y actividades formativas de la escuela, te recomendamos unirte a nuestro grupo privado de Telegram. Envíanos un correo indicando tu usuario de Telegram y no te pierdas ninguna novedad.

Sesión de acupuntura

Información

Para ver la información que contienen las opciones haz clic sobre ellas. Para recoger el contenido desplegado de las opciones vuelve a hacer clic sobre ellas.

Taller de Acupuntura Planetaria. Estudio de las energías cósmicas a través del huáng dì nèi jīng

Organizado por la escuela Xīn Mén, y dictado por el Maestro Sergio Castañeda, astrólogo Fang-Shi.

Una oportunidad sin igual para adentrarse en este antiguo sistema, que combina aspectos cosmológicos y astrológicos de los resonadores de acupuntura. Cómo calcularlos y utilizarlos en relación con la constitución energética de cada persona, dada por el momento y lugar de nacimiento.

Combina los cuatro pilares, y es una potente arma para armonizar el qì personal con cada singularidad astrológica dentro del ciclo de troncos y ramas en que vivimos inmersos.

Modalidad

Presencial y on-line, a través de directo por Zoom. Las conferencias serán grabadas y enviadas una sola vez.

Programa

Primera jornada

  • El origen de todo.
  • Estudio de los troncos celestes y las ramas terrestres. Estudio de los resonadores planetarios.

Segunda jornada

  • El sincronario del emperador. Estudio del Lo Shu y del Luo Pan del emperador.
  • Construcción del mapa energético y estudio de las energías cósmicas en la estructura energética del ser.

Tercera jornada

  • Armonización del Qi.

Fechas y lugar

Por causas ajenas a nuestra voluntad, el taller inicialmente programado para mayo de 2025 ha tenido que ser cancelado. En cuanto dispongamos de las nuevas fechas informaremos por este medio y a través de nuestras redes sociales.

Acupuntura del Espacio Tiempo (Cronoacupuntura)

Formación no disponible por el momento.

Acupuntura del Yì Jīng (易經)

Formación no disponible por el momento.

Zhàn Zhuāng (站樁), qì gōng (氣功) y meditación

Formaciones no públicas, reservadas para alumnos de la escuela.

Fitoterapia

Formación no disponible por el momento.


Si deseas conocer el programa formativo detallado ponte en contacto con nosotros.